JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO MOVIDIS – I
Sin embargo, estas investigaciones y sus respectivos desarrollos han sido realizadas principalmente en Europa, en Los Estados Unidos de América, Canadá, entre otros, considerando ventajas intrínsecas de desarrollos tecnológicos que en existen en estos países, previamente a los desarrollos de movilidad para personas con discapacidad visual. La realidad en países en desarrollo, concretamente en Panamá, es otra, entonces ¿qué debemos hacer en nuestro país?.
Con la finalidad de reconocer los problemas específicos más comunes de la movilidad de personas con discapacidad visual se realizará un estudio breve basado en entrevistas con estas personas y con organizaciones que le proporcionan ayuda como SENADIS, UNCP y AEECUP, además, estas entrevistas serán extrapoladas a MEDUCA con el apoyo técnico del grupo de docentes y administrativos. Se tendrán en consideración trabajos de investigación llevados a cabo por diversos grupos de varios países de Europa y de Estados Unidos de América, ajustándolo a la situación panameña.
Se considera oportuno el diseño de un dispositivo, inicialmente un brazalete electrónico interactivo de acuerdo a los resultados de investigaciones propuestos en otras investigaciones. En este diseño, se dotará a las paradas de autobuses y puntos específicos de sistemas de comunicación (transmisor-receptor) y a las personas con discapacidad visual con equipos portátiles (de baso peso y de fácil utilización) basados en sintetizador de voz y de señales de aviso para comunicarse entre ellos mediante Wi-Fi o Bluetooth. Adicionalmente, se considera la realización de aplicaciones en teléfono inteligentes con sistema operativo Android, teniendo como referencia trabajos de investigación realizados en grupos de investigación en Europa.